domingo, 13 de marzo de 2011

LOS DUEÑOS DEL CUARTO PODER

1. ¿Cuál es la importancia de los medios masivos de comunicación? ¿Cómo se manejan y cuáles son sus consecuencias?

2. ¿Cuáles son las cuatro actividades económicas que operan en torno a los medios? ¿Cuál es la composición total de los grupos de entretenimiento?

3. ¿Qué corporativos mediáticos ostentan el poder a nivel mundial? ¿Quiénes los dirigen y en qué ciudad ubican su sede? ¿Por cuál "producto" se les reconoce mundialmete?

4. Después de las llamadas "hermanas de la comunicación", ¿qué empresas, con presencia en México, se encuentran en ascenso? ¿Dónde está ubicado su corporativo mundial y cuál es su principal negocio?

5. ¿En quiénes recae la decisión de los contenidos en la televisión mexicana? ¿Qué tipo de contenidos predominan y qué empresas los abastecen?

6. ¿Qué modalidad de hacer radio predomina en México? ¿Quiénes producen y distribuyen los contenidos de esa modalidad?

7. ¿Cómo se maneja la producción de contenidos y notas en los principales diarios de México? ¿Qué periódicos son los más importantes y por qué? Menciona por lo menos tres.

8. ¿Qué es una empresa multimedia? En México, ¿qué empresas acaparan este tipo de mercado? ¿Quiénes las dirigen y cuál de sus productos comunicativos es el más relevante?

9. ¿Cómo se lleva a cabo la convergencia multimedia? ¿Cómo se manifiesta en el caso de Televisa y TV Azteca?

En este orden:

a) Ficha bibliográfica con los datos solicitados anteriormente.
b) Datos del autor (5 renglones).
c) Sinopsis del libro (5 renglones) publicada en un medio de comunicación.
d) Sinopsis propia (5 renglones).
e) Análisis (los NUEVE puntos).
f) Opinión personal de la lectura.

En un mínimo de cuatro cuartillas de análisis (sin contar los puntos a, b, c, d y f) de 27 a 28 renglones, Times New Roman 14 puntos con espacio de 1.5.

NOTA: Evitar fusilarse del libro, de Interneto o entre ustedes. Pueden utilizar citas textuales.

No hay comentarios: