lunes, 7 de marzo de 2011

PUNTOS TRABAJO SEÑA Y VERBO

1.-¿Qué es la Lengua de Señas? ¿Por qué es una lengua y no mímica?
2.-¿Cuáles son los elementos kinésicos de la obra, dónde están representados y qué finalidad tienen?
3.-¿Qué elementos se utilizan más en la obra, mímico-corporal o Lengua de señas y por qué consideras que sea así?
4.- ¿De qué manera Uga ayuda a los niños a trascender los niveles, de comunicación, lo hace, no lo hace, por qué?
5.-¿Cuáles son los elementos constitutivos del lenguaje y la información que utilizan los actores, cuando leen el periódico para Uga?
6.-¿En qué momento de la obra se puede encontrar un ejemplo de comunicación intrapersonal?
7.-¿Qué relación establece el granjero narrador con los niños y con Uga, describe su comportamiento comunicativo, es verbal o no verbal? ejemplifica.
8.-Los niños pudieron influir en el granjero y persuadirlo para que accediera a los caprichos de Uga, ¿si, no por qué?, explica cómo usaron la comunicación para persuadir

Desarrollar los OCHO PUNTOS en un MÍNIMO de TRES CUARTILLAS de 27 a 28 RENGLONNES c/u, en Time New Roman 14 con espacio de 1,5 líneas.

EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO EN ESTE ORDEN
1. Ficha teatral completa y con los datos solicitados
2. Datos de la agrupación Seña y Verbo y la autora (5 renglones)
3. Sinopsis personal la obra (5 renglones)
4. Análisis (ocho puntos desarrollados)
5. Opinión personal del espectáculo

Fecha de entrega: Viernes 11 de marzo

No hay comentarios: